las redes sociales
Las redes sociales son una serie de plataformas digitales que permiten la conexión e interacción entre diversas personas, así como la difusión ilimitada de información. Su potencial para conectar con la audiencia ha hecho que sean casi una herramienta imprescindible en el entorno empresarial. ¿Y cuáles son sus características?
Características de las redes sociales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU50IG_1LC1TFgD_7D4u2cYVealq9xmPWQNkN7g1bWa4vzSiQb9xOheZiHxKOdY-A4xnEFdbVuQbvLGdWwCLJBrMtGij18PHM3CVHQ146yb26PAF8ejX7zzhr3kmn261HctxfyE5ViOatx/s200/47-471237_logotipos-redes-sociales-png-transparent-png.png)
¿Qué es la ética en la red?
La infoética o la ética de la información es el campo que investiga los asuntos éticos que surgen del desarrollo y aplicación de las tecnologías informáticas.Dilemas en cuanto a la vida de información son cada vez más importantes en una sociedad que se define como "la sociedad de información".
Riesgos y peligro de las redes sociales:
- Riesgos de seguridad en las redes sociales:
El contacto por redes sociales es tan inseguro como los contactos con completos desconocidos en plena calle, porque los perfiles son privados y no siempre podemos tener acceso a la información de quién está del otro lado de la pantalla. Hacer citas con desconocidos, transacciones económicas informales son conductas riesgos en redes sociales.
- Riesgos emocionales en las redes sociales:
Se ha estudiado que las redes forjan una suerte de adicción, incitando a su uso mediante recompensas subliminales. Se conoce como el “hit de dopamina” al efecto que producen sus notificaciones en el cerebro, semejante a lo que inducen las drogas en la mente del adicto.
- Riesgos de socialización en las redes sociales:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYjBS27wDVivSGkGBfIqB-IxaLbjquES_zxAUOuthuCD_lz0nbY1BMO1izz3f2dkXJkgLTyXTMSxKR_1USJLDSeqbauNhVzShg8e7YqFGCeZJwxcwjz86xI71QGqUoNXXxOydzdS8EzNTT/s320/descarga.png)
Y también encontramos estas amenazas.-
Grooming:
Mas conocido como "engaño pederasta", es una serie de conductas y acciones emprendidas por un adulto, a través del Internet, con el objetivo deliberado de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las preocupaciones del menor y poder abusar sexualmente de él.
Sexting:
Es el intercambio de fotos propias de contenido sugestivo o sexualmente explícito, las cuales se envían a otras personas vía teléfono celular o Internet.
Phishing:
Método más utilizado por cibercriminales para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta.
Ciberacoso(ciberbullying):
Es un término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos móviles o tablets.
RECOMENDACIONES PARA UN BUEN USO DEL :
✓No aceptes relaciones con desconocidos.
✓No publiques información comprometedora.
✓Considera la posibilitad de restringir el acceso a tu perfil.
✓Elige un apodo, en lugar de mostrar tu auténtico nombre.
✓Decide cuidadosamente cada foto que publiques en la red social.
✓Denuncia cualquier abuso
CONSEJO:
Siempre debemos hacer las cosas con responsabilidad para que luego no salgamos perjudicados o dañados por nuestras decisiones mal hechas.
"LUCHAR POR LA JUSTICIA EN EL INTERNET"
Este blog, es muy interesante. Nos explica claramente, que son las redes sociales, para que se utilizan; nos presentan los RIESGOS de las redes sociales, como por ejemplo la "disminución de sociabilidad" sobretodo con las personas que nos rodean, familia, amigos; y tambien nos brindan RECOMENDACIONES muy escenciales, algunas de ellas nos dicen que "debemos restringir el acceso a nuestro perfil" , ya que de esta forma podremos controlar nuestra privacidad, y asi no permitiremos que terceras personas(con malas intenciones), tengan acceso a nuestro perfil.
ResponderBorrarEste blog está muy interesante, en la información que nos da nos habla de diferentes puntos de las redes sociales como son sus características, su ética, sus riesgos, sus recomendaciones entre otras cosas como es el consejo que ella nos da que nos dice que debemos de darles un buen uso para no salir perjudicados o dañados.
ResponderBorrarEsta información esta muy bueno para que muchos adultos y jóvenes se puedan informar a cerca de las redes sociales, y así puedan evitar las consecuencias que nos están dando en este blog.
ResponderBorrarGracias a esta excelente información, muchas personas podrán darle un uso correcto a sus propias redes sociales.
Hay bastante información buena para todas las personas, toda persona deve saber esta información, para asi poder evitar consecuencias que pueden ser graves.
ResponderBorrareste bloog es muy informativo ya que hay información muy buena nos da recomendaciones para evitar los peligros de las redes sociales también nos explica que son las redes sociales
ResponderBorrarGracias chicas el de ustedes también es muy bueno
ResponderBorrarFelicitaciones primero a su profesor, por esta gran iniciativa. Aquí hay un gran trabajo Isabel, me ha encantado el diseño. Ahora, hay ciertas cositas que se pueden mejorar poco a poco. Puedes mover los banners que tienes en la parte inferior y superior, y combinar tu fondo, de manera que estos no aparezcan con esa pared del renderizado. Bueno, eso lo puedes hacer en Photoshop o en otro programa de edición de imágenes. Eso te puede ayudar tu profesor.
ResponderBorrarEl cuerpo del artículo también lo puedes hacer más ancho, sé que seguramente te encanta tu fondo pero este puede distraer un poco al lector y moviéndolo un poco más creo puede mejorar bastante. Otra cosa más, el color del texto es muy importante. Un diseño tan colorido como el tuyo necesita un color de letra que no se camufle con tu fondo. Y te aconsejo que antes de copiar toda tu información, ordenes esta de manera adecuada en un archivo Word.
Por último, y no menos importante, el tema de las redes sociales es muy interesante. El poder de las mismas no deja de crecer en la actualidad, y es bueno conocer las ventajas y desventajas. Más allá de ello; personalmente creo, que hay que saberlas utilizar. La información basura está a la orden del día, no formes parte de ella. Lee con criterio, infórmate, observa y analiza. Deja tu huella en este espacio con algo útil y agradable que recordar.
Ha sido un placer leerte, Isabel. Saludos.
Lo mismo opinojajaja😱😱😱
BorrarMuy buena tu información
BorrarMe gusto mucho la información
Borrargracias profesor su comentario es de gran ayuda
ResponderBorrarLa página está muy bien distribuida, con información precisa y los videos representan una gran herramienta para despejar dudas acerca del uso adecuado de las redes sociales, tan importantes en nuestra vida como peligrosas si no se tienen ciertas precauciones
ResponderBorrarExcelente...🙂
ResponderBorrarEs una información muy importante y saber el uso adecuado de las redes sociales y estar atentos a los peligros q conlleva
ResponderBorrarExcelente trabajo nos da buenas ideas y como estar prevenidos
ResponderBorrarExcelente trabajo nos da buenas ideas y como estar prevenidos
ResponderBorrarOk bueno en primer lugar felicitaciones ,el profesor Darwin Botia les esta enseñando muy bn ,me gusta el diseño pero te aconsejaria elegir otro color para las letras ya q para algunas personas(entre ellas yo xd) se nos hace un poco dansado para los ojos ver todo brilloso😅 por lo demas me agrada muy bueno pero trata de ser un poco mas didactico al momento de hablar de ciertos temas(como este jaj) y bueno eso seria todo. Y ES BUENO Q HAGAN ESTO ENSERIO. Ejej a futuro el profesor Darwin les dejara mas y mas y subiran de nivel AH!!! Y por si te preguntas quien soy ...pues estoy en cuarto de secundaria xdxd y ya pase por eso........jaja suerte este año sera duro para ti y tus compañeros
ResponderBorrarExcelente trabajo.
ResponderBorrarMuy buen trabajo te felicito
ResponderBorrarMe encantó, es una excelente información por lo cual ayudará a concientizar a todos para que sepan dar un buen uso a las redes sociales y saber cuales son los riesgos a no darle ese buen uso sus desventajas..
ResponderBorrar¡Excelente!
Buena información, necesaria en estos tiempo en la que andamos mas comunicados por medios virtuales!
ResponderBorrarbuen tema para escoger como sabemos ahora los jóvenes y hasta niños manejan la rede social y esto introducción es necesario para el conocimiento sel ámbito de las aplicaciones que hoy en dia se maneja mucho excelente trabajo....
ResponderBorrarExcelente información para los jóvenes que andan sumergidos en las redes sociales.
ResponderBorrarExcelente información para los jóvenes que andan sumergidos en las redes sociales.
ResponderBorrarInformación precisa para las personas que ahora solo buscan estar entretenidos en las redes.Exelente trabajo.
ResponderBorrarMuy buen contenido, nos brinda información de un tema relevante en estos tiempos que enfrentamos problemáticas actuales como lo son la influencia de las redes sociales en sus diversos usos de la sociedad.
ResponderBorrarExecelente informacion para un mejor uso de las redes sociales y mayor cuidado.
ResponderBorrarBuen trabajo ��
Muy buena información y bien explicito, sobretodo como han abordado el tema de acuerdo a la actualidad y lo que eso a conllevado al desarrollo de la humanidad pero también trajo tantas problemos a nivel mundial.
ResponderBorrarPresentan información concisa respecto al tema "redes sociales". Abordando temáticas que generan arduo debate en esta "era de la información", en la cual se vuelve indispensable, como ya bien aconsejan, utilizar de manera responsable los medios digitales. Por último, me gustaría detenerme en el apartado:"riesgos emocionales en las redes sociales". Aquí, han tocado un punto clave como es la 'adición' que se esta generalizando en un amplio sector de la población, lo que trae como consecuencias, si usamos las redes sociales de manera negativa, una especie de 'desnaturalización del hombre' y un perjudicial efecto en la educación.
ResponderBorrarQue interesante este blog... nos ayuda a conocer mas sobre las redes sociales y el peligro q acechan a nuestros hijos y nosotros mismos como padres cuando hacemos mal uso de estas redes... buen trabajo y muchas gracias por compartir estos datos.
ResponderBorrarBuen trabajo e información precisa chicos, ya que ahora se está utilizando mucho las redes sociales "chequear siempre lo que hacen nuestros hijos, no es meterse en su privacidad" esto nos ayudará a estar alerta ante estos peligros q corren y corremos cuando nos volvemos adictos a estas redes, sobre todo cuando se hace mal uso de redes sociales...
ResponderBorrarEste blog tiene contenido súper importante e interesante, el tema del las redes sociales presenta mucha controversia en las personas, pero claro está que depende del uso que le demos para definir si es buena o mala, ya que algunas personas las utilizan inadecuada e indebidamente.
ResponderBorrarel tema esta muy directo, tal y como esperamos; siga asi hay un buen futuro
ResponderBorrarInteresante la información sobre todo para tener en cuenta acerca del buen uso de las redes sociales en estos tiempos 🤗😉😉
ResponderBorrarEs interesante hacer un enfoque de las redes sociales de un aspecto positivo pero es mucho más analizando el enfoque negativo. En general, las redes sociales son muy buenas y vivimos rodeadas de ello aunque hay lados negativos que es importante conocerlos, así nos va a permitir estar alertas ante diversas situaciones que nos podría pasar. Es por ello que la recomendación siempre es leer y analizar lo que se ve y el contenido que han colocado acá está muy conciso y breve, fácil y sencillo de entender. En conclusión, es un buen artículo. Felicidades.
ResponderBorrar