las redes sociales
Las redes sociales son una serie de plataformas digitales que permiten la conexión e interacción entre diversas personas, así como la difusión ilimitada de información. Su potencial para conectar con la audiencia ha hecho que sean casi una herramienta imprescindible en el entorno empresarial. ¿Y cuáles son sus características?
Características de las redes sociales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU50IG_1LC1TFgD_7D4u2cYVealq9xmPWQNkN7g1bWa4vzSiQb9xOheZiHxKOdY-A4xnEFdbVuQbvLGdWwCLJBrMtGij18PHM3CVHQ146yb26PAF8ejX7zzhr3kmn261HctxfyE5ViOatx/s200/47-471237_logotipos-redes-sociales-png-transparent-png.png)
¿Qué es la ética en la red?
La infoética o la ética de la información es el campo que investiga los asuntos éticos que surgen del desarrollo y aplicación de las tecnologías informáticas.Dilemas en cuanto a la vida de información son cada vez más importantes en una sociedad que se define como "la sociedad de información".
Riesgos y peligro de las redes sociales:
- Riesgos de seguridad en las redes sociales:
El contacto por redes sociales es tan inseguro como los contactos con completos desconocidos en plena calle, porque los perfiles son privados y no siempre podemos tener acceso a la información de quién está del otro lado de la pantalla. Hacer citas con desconocidos, transacciones económicas informales son conductas riesgos en redes sociales.
- Riesgos emocionales en las redes sociales:
Se ha estudiado que las redes forjan una suerte de adicción, incitando a su uso mediante recompensas subliminales. Se conoce como el “hit de dopamina” al efecto que producen sus notificaciones en el cerebro, semejante a lo que inducen las drogas en la mente del adicto.
- Riesgos de socialización en las redes sociales:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYjBS27wDVivSGkGBfIqB-IxaLbjquES_zxAUOuthuCD_lz0nbY1BMO1izz3f2dkXJkgLTyXTMSxKR_1USJLDSeqbauNhVzShg8e7YqFGCeZJwxcwjz86xI71QGqUoNXXxOydzdS8EzNTT/s320/descarga.png)
Y también encontramos estas amenazas.-
Grooming:
Mas conocido como "engaño pederasta", es una serie de conductas y acciones emprendidas por un adulto, a través del Internet, con el objetivo deliberado de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las preocupaciones del menor y poder abusar sexualmente de él.
Sexting:
Es el intercambio de fotos propias de contenido sugestivo o sexualmente explícito, las cuales se envían a otras personas vía teléfono celular o Internet.
Phishing:
Método más utilizado por cibercriminales para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta.
Ciberacoso(ciberbullying):
Es un término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos móviles o tablets.
RECOMENDACIONES PARA UN BUEN USO DEL :
✓No aceptes relaciones con desconocidos.
✓No publiques información comprometedora.
✓Considera la posibilitad de restringir el acceso a tu perfil.
✓Elige un apodo, en lugar de mostrar tu auténtico nombre.
✓Decide cuidadosamente cada foto que publiques en la red social.
✓Denuncia cualquier abuso
CONSEJO:
Siempre debemos hacer las cosas con responsabilidad para que luego no salgamos perjudicados o dañados por nuestras decisiones mal hechas.
"LUCHAR POR LA JUSTICIA EN EL INTERNET"